Como pensar el diseño de la red
Nancy Lee, Senior product manager Fiber VeeX
Las redes PON están evolucionando tanto en arquitectura como en ancho de banda a medida que los operadores s se esfuerzan por ofrecer servicios de banda ancha de mayor velocidad tanto para áreas densamente pobladas como para comunidades rurales.
Cuando se comenzaron a implementar las redes PON, se utilizaron topologías de arquitectura “central/spliter” (una única división) o “distribuida/distribuida” en cascada , que involucraban dos etapas con splitters balanceados para distribuir la señal por igual a todos los abonadps sin importar qué tan cerca o lejos estuvieran de la OLT. Las primeras redes de distribución opticas (ODN) se construyeron (y se siguen construyendo) utilizando 1-2 spltters.
Este tipo de arquitectura es la más flexible para áreas urbanas densas o entornos de edificios (MDU) , pero demasiado costosa para áreas de baja a mediana densidad de abonados. Con el deseo de ampliar el alcance y aumentar el número total de suscriptores, los operadores han adoptado nuevas estrategias de implementación utilizando ya sea splitters balanceados como así también dsbalanceados.
La arquitectura tipica de hoy tendrá de 1 a 3 splitters balanceados para áreas densamente pobladas. Para áreas de baja y media densidad, se puede usar una combinación de splitters balanceados y no balanceados. Para las áreas rurales, se usará una arquitectura de taps en lugar de splitters utilizando una topología tipo “Daisy chain” donde los taps pueden conectarse a la fibra solo donde sea necesario para extraer solo la cantidad de señal necesaria ( un concepto similar a la distribución de la señal de CATV) . La misma linea óptica puede continuar hasta que se agote el budget óptico o se alcance el número máximo de abonados conectados a la OLT (Optical Line Terminal).
Los splitters balanceados tienen una salida de 1xN (igual distribución de potencias con , N = hasta 128)
Los splitters no balanceados tienen salida 1×2 (distribución de potencia asimétrica 90/10, 85/15, 80/20, etc.)
Los taps son splitters sofisticados y están disponibles tanto como de tipo pasante (no balanceado + balanceado con 2/4/8/12 “drops”) o terminado (balanceado con 2/4/8/12 “drops”)
Los taps rurales están disponibles en versiones de 2, 4, 8 o incluso 12 puertos, según el proveedor. Las fibras de derivación con hasta 8 puertos suelen ser con conectores de tipo SC. Las estaciones de 12 puertos suelen utilizar un conector MPT/MPO. La perdida en la derivación varía entre 4 a 22 dB , lo que permite acceder a un nivel de señal tal que asegure el correcto funcionamiento de la ONT. La activación del servicio se facilita con el uso de cables conectorizados, prefabricados y reforzados con longitudes fijas. Los soportes se utilizan para ocultar el exceso de cable drop. Los terminales tradicionales utilizaban conectores atornillados y reforzados (ejemplo: CommScope o Corning OptiSheath™). Sin embargo, el nuevo Evolv® Pushlok de Corning es push-n-click, lo que le permite tener un factor de forma mucho más pequeño que los diseños de terminales anteriores, como su OptiSheath, que se basaba en OptiTip™ u OptiTap™.
Como cualquier otro conector óptico, se debe tener mucho cuidado al limpiar e inspeccionar los mismos a fin de evitar contaminación que pueda agregar pérdida de inserción y pérdida de retorno o incluso dañarlos . La inspección del conector del drop de fibra normalmente puede hacerse con el adaptador universal de 2,5 mm para ya sea PC o APC. Pero la limpieza y e inspección de los conectores en las cajas terminales es mas complicada, ya que los puertos de los mismos son de difícil acceso para asegurar una protección adicional contra el medio ambiente. Los terminales de diferentes proveedores pueden requerir un adaptador especial para este tipo de conectores. Estos adaptadores requieren el agregado de una lente óptica para corregir una distancia focal más larga, así como otros ajustes adicionales, especialmente si el conector de la CTO es del tipo APC.
VeeX agregó una serie de adaptadores especiales para este tipo de conectores, para la familia de sondas DI (DI-1000, DI-3000, etc). Las mismas se pueden ver en la tabla siguiente:
Part Number | Description |
F99-00-078G | Universal 2.5mm probe tip for PC type male connectors for DI-series Video Fiber Scope |
F99-00-096G | Universal 2.5mm probe tip for APC type male connectors for DI-series Video Fiber Scope |
F99-00-106G | Tip for hardened SC/APC (Optitap®) female connectors for DI-series Video Fiber Scope |
F99-00-199G | 60-degree angled tip for Corning Evolv APC type female terminal for DI-series Video Fiber Scope |
Por otra parte en poco tiempo más estará disponible la nueva versión de FW para el FX150+ que incluye la prueba de splitters desbalanceados